banner



Dibujo De La Torre De Panama La Vieja Para Colorear

Después de varios de años, volvemos a Panamá Viejo, el conjunto de ruinas del primer asentamiento de la ciudad y actualmente, Patrimonio de la Humanidad.

Contenido
Volver a las ruinas de Panamá Viejo
Historia de Panamá Viejo
Palabras finales

Volver a las ruinas de Panamá Viejo

Hace varios años atrás, conducíamos por medio del sitio arqueológico todas las mañanas en nuestra ruta al trabajo. Era, realmente lo sigue siendo, un sitio que solo visitamos cuando llevamos a familiares o amigos que vienen a conocer la ciudad.

Ahora regresamos en un día que la humedad hace que la ropa se pegue al cuerpo y los mosquitos nos atacan. El calor es agobiante incluso antes del medio día.

Aprovechamos el momento porque algo de sol se cuela entre las nubes de lluvia. Estamos en la época del año cuando la pregunta no es si lloverá, sino a cuál hora.

Panamá Viejo, Ciudad de Panamá
Campanario de la catedral

Una torre bien alta de tres cuerpos, encadenada de sillares y mampostería, con seis campanas consagradas, que su sonido consuela las tempestades.

Don Juan Requejo y Salcedo
Panamá Viejo, Ciudad de Panamá
Convento de la Compañía de Jesús.

Fuerte de San Lorenzo y piratas en el Caribe panameño

Panamá Viejo, Ciudad de Panamá
Vista desde el campanario hacia la Casa Alarcón.

Panamá Viejo, ciudad destruida por crueles piratas que un día soñaron con tus tesoros.

Ricardo Fábrega
Panamá Viejo, Ciudad de Panamá
Hospital San Juan de Dios.

Todo ella hermosea y adorna la ciudad, que su piedad merece se haga desto memoria, por haber sido edificada con limosnas de sus vecinos.

Don Juan Requejo y Salcedo

Historia de Panamá Viejo

1519 – Primera ciudad de Panamá fundada por Pedro Arias (Pedrarias) Dávila el 15 de agosto de ese año.

1532 – Centro de partida de los españoles que conquistarían la región del Perú y sirvió para movilizar el oro y la plata desde América a España.

1621 – Sufrió las consecuencias devastadoras de tres incendios y a su vez de un terremoto.

1671 – Destruida en el ataque del pirata inglés Henry Morgan y nunca se reconstruyó, quedando los restos de la vieja ciudad abandonados durante más de dos siglos.

1673 – Los españoles empezaron la construcción de la segunda Ciudad de Panamá, hoy el Casco Antiguo.

Transcurren 200 años…

1875 – El fotógrafo Eadweard Muybridge visitó el istmo y realizó fotografías de las ruinas, una novedad para esa época.

1912 – Las ruinas son declaradas monumento público.

2003 – El Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo en la lista de Patrimonio Mundial como una extensión del Distrito Histórico de Panamá.

Convento de las Monjas de la Concepción.

Palabras finales

Sorprende volver a leer y escribir que las ruinas fueron abandonadas por varios siglos. Sin embargo, es grato saber como se ha convertido en una experiencia exitosa de gestión patrimonial.


¿Has visitado las ruinas de Panamá Viejo?

Te invito a colocar tu respuesta o comentario más abajo.

Gracias por visitar el blog y hasta la próxima,

firma AJ

Dibujo De La Torre De Panama La Vieja Para Colorear

Source: https://www.iluminancia.com/fotografia-blanco-negro-panama-viejo/

Posted by: daughertyreteneve.blogspot.com

0 Response to "Dibujo De La Torre De Panama La Vieja Para Colorear"

Post a Comment

Iklan Atas Artikel

Iklan Tengah Artikel 1

Iklan Tengah Artikel 2

Iklan Bawah Artikel